• Equipo
    • Elena Haro
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Eva Martínez
    • Nuria Serrano
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
    • Ana Sirvent
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Logotipo de Well Nutrición | Dietistas-Nutricionistas en Alicante y Elche

Dietistas-nutricionistas en Elche y Online

  • Equipo
    • Elena Haro
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Eva Martínez
    • Nuria Serrano
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
    • Ana Sirvent
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita

MIEDO A PASAR HAMBRE

6 julio, 2023

El miedo a sentir hambre no está catalogado como tal, pero está muy presente en la consulta de nutrición.

Te pongo en situación: Paciente que acude a consulta porque “quiere perder peso, pero no quiere pasar hambre”.

Esta frase ya nos tiene que encender todas las alarmas porque probablemente estemos delante de una persona con una larga historia de dietas que seguramente habrá escuchado aquellas afirmaciones como “pues come poco y muévete mucho”, frase que está muy lejos de lo que nos dice la ciencia actualmente.

Por otro lado, el miedo a pasar hambre es algo irracional. Hoy en día y en el ambiente en el que vivimos rodeados de una variedad alimentaria tan diversa es casi imposible pasar hambre.

Pero en este caso, hablamos de pasarlo mal, del “para presumir hay que sufrir”, el concepto que se ha puesto tan de moda y que me horroriza, el “no pain, no gain”. Esto viene directo de la cultura de dieta y es cuando tenemos que empezar a pensar en un proceso de psiconutrición, puesto que es necesario trabajar con esas sensaciones tan desagradables que el paciente desea evitar.

¿Cómo se trabaja en un proceso de psiconutrición?

En primer lugar, debemos hacer que el paciente sea realmente consciente de sus sensaciones reales, ya que, es posible que se hayan alterado, tendríamos que hablar de la cultura de la dieta, de la escalera del hambre y hacer mucha psicoeducación y educación nutricional sobre peso, cambio de hábitos, comer emocional, curva de la saciedad, elección de alimentos y la historia de marketing que arrastramos y que aún está muy presente.

Pero sobre todo, lo que nos hace falta es hacer mucha divulgación, principalmente en redes sociales, para que este mensaje llegue al mayor número de persona posible.

Categoría: Artículos

Footer

Más Well

  • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
  • Charlas de nutrición
  • Educación nutricional
  • Nutrición infantil, embarazo y lactancia
  • Nutrición clínica
  • Talleres de Cocina

Well Elche

Carrer del Filet de Fora, nº, 36, 03203 Elx, Alacant
Get Directions
669 33 47 72

Redes Well

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Site Footer

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Cookies
  • Política de Privacidad

© 2023 Creado con por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}