• Equipo
    • Ana Sirvent
    • Elena Haro
      • Nutricionista Elche Well Nutricion
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Victoria Góngora
    • Eva Martínez
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Logotipo de Well Nutrición | Dietistas-Nutricionistas en Alicante y Elche

Dietistas-nutricionistas en Elche y Online

  • Equipo
    • Ana Sirvent
    • Elena Haro
      • Nutricionista Elche Well Nutricion
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Victoria Góngora
    • Eva Martínez
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita

NUTRICIÓN Y CÁNCER

20 septiembre, 2022

¿Qué sucede en el momento del diagnóstico de cáncer?

En la primera visita a tu oncólogo, puede que ya tengas falta de apetito y hayas pérdida peso de manera involuntaria. Esto quiere decir que estás en riesgo de desnutrición.

De hecho, entre un 40-80% personas con cáncer gastrointestinal, pancreático y cabeza y cuello presentan signos de deterioro nutricional. Además, se estima que entre el 10 y el 20% de los 1,3 millones de muertes por cáncer en la Unión Europea (2020) se atribuyen a la desnutrición. 

¿Qué significa estar desnutrido?

Tener un déficit de energía, proteína y otros nutrientes que causa efectos adversos en los tejidos, afectando la forma (tamaño, composición) y función de nuestro cuerpo, así como los resultados clínicos.

¿Por qué pasa esto?

En primer lugar, tenemos el propio tumor y su localización, que causa que nuestro metabolismo se altere. En segundo lugar, los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos (la cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia, la terapia hormonal, etc.) que pueden impedir la adecuada ingesta o absorción de nutrientes y, además, causar cambios negativos en nuestra composición corporal.

Por último, tenemos a la propia persona, la cual puede sentir emociones como el miedo, la tristeza o el dolor y verse afectada por los cambios de rutina (hospitalizaciones, consultas). Todo esto repercute en su ingesta habitual. Tanto el estado nutricional previo como los conocimientos dietéticos adquiridos antes de la enfermedad también pueden influenciar el tipo de alimentación que sigamos. Si, además, carecemos de apoyo social y/o familiar, se hace más difícil seguir una alimentación adecuada dada la situación.

¿Cómo te afecta?

Si nuestro cuerpo carece de los nutrientes que necesita para poder funcionar correctamente, puedes sentir fatiga, pérdida de fuerza por el deterioro muscular y todo esto contribuye a una menor independencia.

Durante el tratamiento, la desnutrición puede ocasionar que respondas peor al tratamiento, tengas más efectos secundarios y que tu sistema inmune se debilite, siendo más propenso a cualquier infección. En el caso de un ingreso en el hospital, es probable que permanezcas allí más tiempo y cada vez de forma más frecuente, recuperándote muy lentamente.

En resumidas cuentas, esto significa una menor calidad de vida y una mayor mortalidad.

¿Cómo te podemos ayudar?

Una vez tengas el diagnóstico, podemos trazar un plan juntos para que el tratamiento nutricional vaya paralelo con el tratamiento oncológico y contribuya a su éxito. Se trata de adelantar cómo pueden afectarte los distintos fármacos o cirugías propuestas y tener una serie de pautas dietéticas acordes tanto a ti como al tratamiento. Es decir, si sabemos que vas a cursar con pérdida del gusto y estreñimiento, te acompañaremos dándote consejos dietéticos y recetas que estimulen tanto tu paladar como tu tracto gastrointestinal. 

Si se trata de terapia hormonal, nos centraremos en cuidar tus huesos y tu corazón, en evitar cambios negativos en tu composición corporal u otros efectos secundarios desagradables, como los sofocos.

Por supuesto, también nos encargaremos de proporcionarte la tranquilidad necesaria a la hora de elegir los alimentos. Sabemos que circulan muchos mitos de los alimentos (¿puedo comer soja?, ¿los lácteos son malos?) que te privan de acudir a eventos sociales, te causan grandes trastornos y ponen en riesgo tu estado nutricional.

Sea cual sea tu caso, estamos aquí para ayudarte a paliar los efectos secundarios del tratamiento y a ganar calidad de vida. Nuestro objetivo es que te sientas bien y puedas disfrutar de la alimentación en cualquier etapa de la enfermedad.

Autora: Victoria Góngora Nutricionista experta en nutrición y cáncer.

Categoría: Artículos

Footer

Más Well

  • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
  • Charlas de nutrición
  • Educación nutricional
  • Nutrición infantil, embarazo y lactancia
  • Nutrición clínica
  • Talleres de Cocina

Well Online

Ana Sirvent Nutricionista
640 89 05 06

Well Elche

Carrer del Filet de Fora, nº, 36, 03203 Elx, Alacant
Get Directions
669 33 47 72

Redes Well

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Site Footer

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Cookies
  • Política de Privacidad

© 2023 Creado con por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}