• Equipo
    • Ana Sirvent
    • Elena Haro
      • Nutricionista Elche Well Nutricion
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Victoria Góngora
    • Eva Martínez
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Logotipo de Well Nutrición | Dietistas-Nutricionistas en Alicante y Elche

Dietistas-nutricionistas en Elche y Online

  • Equipo
    • Ana Sirvent
    • Elena Haro
      • Nutricionista Elche Well Nutricion
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Victoria Góngora
    • Eva Martínez
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita

SALUD DIGESTIVA Y MICROBIOTA

27 mayo, 2022

Cuando hablamos de SALUD DIGESTIVA,  nos referimos a un correcto funcionamiento del sistema digestivo, con un buen tránsito intestinal y una microbiota equilibrada.

La principal función del sistema digestivo es procesar los alimentos que comemos. Para obtener los nutrientes y la energía que necesitamos en nuestra actividad diaria, así como secretar las enzimas y garantizar un equilibrio entre los microorganismos que forman los distintos órganos y sistemas de nuestro cuerpo.

En el aparato digestivo, y en mayor medida en el intestino, se concentra aproximadamente el 80 % de nuestras defensas, con más de 1.000 especies de bacterias beneficiosas.

El conjunto de bacterias que viven en el interior de nuestro organismo, es decir, nuestra microbiota, es individual y única para cada individuo.

Funciones de la microbiota:

-Función de barrera: Si la microbiota está sana, será más difícil la entrada de agentes patógenos a nuestro organismo. Si la barrera se altera, nuestro intestino se volverá más permeable y sensible a la colonización y penetración de patógenos.

-Función metabólica: Las bacterias se encargan de metabolizar los hidratos de carbono y las proteínas que no son digeridas en el tránsito digestivo. Esto les sirve de fuente de energía para sobrevivir.

-Síntesis de sustancias: En el proceso de metabolización de moléculas, las bacterias se encargan de darnos a cambio vitaminas (vitamina K2, vitamina B12, vitamina B8 y vitamina B2) ácidos grasos de cadena corta (Propionato, butirato y acetato) y aminoácidos esenciales (Leucina, valina, isoleucina).

-Modulación del sistema inmunitario: La mayor parte de las células inmunitarias que forman parte de nuestro organismo se encuentran en el intestino. Es muy importante que en el interior de este habiten bacterias buenas que nos protejan de agentes y patógenos perjudiciales. Si el intestino es permeable y no hay una buena barrera de defensa, cualquier antígeno podrá entrar de forma fácil a nuestro torrente sanguíneo.

-Regulación del sistema nervioso: Gracias a que se encargan de fabricar neurotransmisores, como la serotonina (la hormona de la felicidad) a través del triptófano. La dopamina (juega un gran papel en la actividad motora, la atención y la frecuencia cardiaca), y la melatonina (hormona reguladora del sueño, que se encuentra en niveles adecuados cuando la serotonina también lo está).

Factores que pueden afectar a nuestra microbiota:

Pero la estabilidad de la microbiota se puede ver afectada a lo largo de nuestra vida por diversos factores que pueden afectarle, como por ejemplo: La edad, el estrés crónico, la depresión, la mala alimentación, el sobrepeso y la obesidad, enfermedades autoinmunes, el consumo excesivo de edulcorantes y el consumo de fármacos (antibióticos, antiinflamatorios, corticoides, hormonas…).

Si nuestra microbiota se altera y se rompe el equilibrio, nuestro intestino entra en disbiosis, sin que las funciones que realiza se puedan llevar a cabo de manera correcta. Además, pueden aparecer enfermedades como sobrecrecimiento bacteriano (SIBO), síndrome de intestino irritable (SII), diarrea, estreñimiento, meteorismo, alergias e intolerancias alimentarias, diabetes tipo 2, obesidad, gastritis por infección de Helicobacter Pylori, sobrecrecimiento de Candida albicans…

Hábitos saludables para mantener nuestra microbiota

  • Consumir alimentos ricos en fibra y proteína de calidad (pescado, huevo, carne blanca…), legumbres, verduras y frutas.
  • Disminuir el consumo de ultraprocesados, harinas refinadas, azúcares, grasas trans.
  • Realizar actividad física con regularidad: caminar, nadar, ejercicios de fuerza, bici, correr, baile…
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas.
  • Beber agua, entre 1,5 y 2 litros al día.
  • Comer despacio y masticar bien los alimentos antes de tragarlos.
  • Evitar situaciones estresantes.
  • Tener un buen hábito de descanso y sueño.

Autora: Lucía Reina Dietista-Nutricionista experta en patologías digestivas.

Categoría: Artículos

Footer

Más Well

  • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
  • Charlas de nutrición
  • Educación nutricional
  • Nutrición infantil, embarazo y lactancia
  • Nutrición clínica
  • Talleres de Cocina

Well Online

Ana Sirvent Nutricionista
640 89 05 06

Well Elche

Carrer del Filet de Fora, nº, 36, 03203 Elx, Alacant
Get Directions
669 33 47 72

Redes Well

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Site Footer

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Cookies
  • Política de Privacidad

© 2023 Creado con por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}