• Equipo
    • Elena Haro
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Eva Martínez
    • Nuria Serrano
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
    • Ana Sirvent
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Logotipo de Well Nutrición | Dietistas-Nutricionistas en Alicante y Elche

Dietistas-nutricionistas en Elche y Online

  • Equipo
    • Elena Haro
    • Lucía Reina
    • Carolina Valero
    • Eva Martínez
    • Nuria Serrano
    • Paula Antón
    • Priscila Alcaina
    • Ylenia Fernández
    • Nani Porto
    • Ana Sirvent
  • Servicios
    • Consulta Online Nutrición
    • Embarazo y alimentación infantil
      • Baby Led Weaning
    • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
    • Nutrición clínica
    • Educación nutricional, sobrepeso y obesidad
    • Psicología y psiconutrición
    • Tarifas
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Pide cita

SEPTIEMBRE Y LAS DIETAS RESTRICTIVAS

14 septiembre, 2023

Para muchas personas septiembre es el comienzo del año. Vuelves a la rutina, a retomar hábitos y comienzas a plantearte propósitos que te gustaría cumplir. Tal vez te plantees sacarte el carnet, apuntarte a clases de inglés, empezar a leer más o, debido a la cultura de dieta y culto al cuerpo que nos rodea, puede que también tengas pensamientos relacionados con “debería ponerme a dieta”.

Pero… ¿por qué no es buena idea hacer una dieta restrictiva

Las dietas restrictivas pueden tener un impacto negativo en nuestra salud física, social y emocional, pudiendo llegar a haber carencias nutricionales, desequilibrio en las señales de hambre y saciedad, aparición de conductas compensatorias, pensamientos obsesivos y rígidos en cuanto a la alimentación, prohibiciones que desencadenen en atracones y/o ansiedad con la comida, sentimientos de culpabilidad, entre otros. Tanto es su efecto negativo que comenzar una dieta restrictiva es un factor de riesgo precipitante de los trastornos de conducta alimentaria. Además, los estudios muestran que estas dietas no son sostenibles en el tiempo y acaban fracasando, ya que, el 95% de las personas que las realizan recuperan el peso perdido o incluso más.

¿Qué puedes hacer en vez de comenzar una dieta restrictiva?

  • Plantearte para qué quieres realizar una dieta. Buscar las razones tras el “querer perder peso”. ¿Qué hay detrás? ¿Qué quiero realmente conseguir? Haciendo estas preguntas puedes plantear si realmente detrás de este objetivo lo que realmente hay es una búsqueda de aceptación, problemas de inseguridad, autoestima, …
  • Considerar cómo es tu relación con la comida. Es importante valorar si tienes una buena o mala relación con la comida para poder evaluar qué necesitas. Por ejemplo, con una mala relación con la alimentación puede ocurrir que no puedas parar de pensar en comida y que esos pensamientos ocupen demasiado tiempo en tu día, que la alimentación esté intercediendo de forma negativa en tu vida social, que sientas culpa cuando comes ciertos alimentos, …
  • Buscar un enfoque distinto. En lugar de realizar una dieta restrictiva la clave sería poder comenzar un proceso de cambio de hábitos alimentarios. La diferencia es que en el cambio de hábitos se busca hacer cambios graduales hacia una alimentación más saludable, y más saludable no implica que sea restrictiva ni que haya prohibiciones, sino que sea una alimentación flexible en la que no pases hambre y escuches y respetes las señales de tu cuerpo.
  • Valorar el apoyo del servicio de psicología. En muchos casos es necesario el apoyo psicológico para poder trabajar en todos los factores que están en la raíz del problema de alimentación. Según las necesidades que tengas, podría ser aconsejable trabajar de la mano con una nutricionista, con una psicóloga o con ambas por medio de lo que llamamos psiconutrición, aunando las dos disciplinas.

Autora: Ylenia Fernández Savall (Psicóloga)

Categoría: Artículos

Footer

Más Well

  • Asesoramiento nutricional a vegetarianos y veganos
  • Charlas de nutrición
  • Educación nutricional
  • Nutrición infantil, embarazo y lactancia
  • Nutrición clínica
  • Talleres de Cocina

Well Elche

Carrer del Filet de Fora, nº, 36, 03203 Elx, Alacant
Get Directions
669 33 47 72

Redes Well

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Site Footer

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Cookies
  • Política de Privacidad

© 2023 Creado con por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}