Como ya os anunciamos hace unos meses, en Well Nutricion contamos con Lucía Reina, dietista-nutricionista experta en nutrición bariátrica.
Cuenta con muchos años de experiencia realizando seguimiento nutricional a pacientes bariátricos y hoy quería comentaros la importancia del asesoramiento y seguimiento nutricional a pacientes que hayan sido o vayan a ser sometidos a una intervención de endoscopia o cirugía bariátrica.
¿En qué casos se suele realizar una endoscopia o cirugía bariátrica?
Este tipo de intervención o estrategia de pérdida de peso solo está indicado para casos muy concretos que han sido seleccionados cuidadosamente por psicólogos, médicos y nutricionistas y que padecen un grado de obesidad muy elevado.
Uno de los motivos principales de esta publicación es hacer ver que el éxito en la mejora de la composición corporal y la pérdida de peso a largo plazo siempre estará condicionado por el cambio de hábitos y estilo de vida del paciente, tanto antes, durante como después de la cirugía.
¿Cuál es el error más común al someterse a este tipo de cirugía?
Muchos pacientes recurren a este tipo de intervenciones pensando que sin esfuerzo y manteniendo sus hábitos alimentarios podrán conseguir resultados.
Sin embargo, el paciente debe ser consciente que para conseguir sus objetivos debe basarse en aprender y mantener unos hábitos alimentarios saludables y una actividad física diaria.
La motivación del paciente y las ganas de conseguir los objetivos son un factor clave en una mejora de la salud.
¿Qué ocurre al realizarse una cirugía bariátrica?
En la cirugía bariátrica, la cavidad gástrica del paciente se reduce, limitando la cantidad o el volumen de comida en unos 150-200 mL.
Por lo tanto, el primer objetivo nutricional tras la intervención está centrado en evitar cualquier complicación tras la cirugía garantizando que el paciente tenga una adecuada tolerancia a la dieta. Se trata de evitar ante todo déficits nutricionales con un adecuado aporte de macronutrientes y micronutrientes.
La progresión alimentaria se realizará siguiendo la pauta de un Dietista-Nutricionista especializado de forma totalmente personalizada a la sintomatología y adaptación del paciente.
Las etapas alimentarias tras una cirugía bariátrica
Los primeros 10-15 días tras la cirugía bariátrica.
Tras la intervención, se empieza con una dieta líquida con un buen aporte de proteínas de calidad nutricional, vitaminas y carbohidratos durante un periodo de 10-15 días.
Del día 15 al día 25 (aproximadamente)
Se continúa con una dieta suave triturada de fácil digestión durante 7-10 días.
Durante estos días se recomienda al paciente alimentos como: purés de patata, arroz, legumbres peladas con verduras suaves, zanahoria, calabaza, carne blanca, pescado blanco o huevo.
Del día 25 al 32 (aproximadamente)
En esta etapa valoraremos la tolerancia a una dieta blanda durante 7 días. Se introducirán alimentos de la fase anterior sin triturar (hervidos, al horno, al vapor…)
A partir del día 32 después de la cirugía bariátrica.
Pasaremos a una dieta progresiva sólida, equilibrada y variada.
En esta etapa se van introduciendo todos los alimentos de forma progresiva, valorando la tolerancia por grupos y utilizando otras técnicas de cocción más elaboradas.
En todas las fases de introducción alimentaria es muy importante tener en cuenta el volumende alimentos y evitar sobrepasar la cantidad establecida.
¿Te has realizado una cirugía bariátrica y necesitas ayuda de un profesional? Contacta con nuestra diestista-nutricionista Lucía Reina.
No se ha encontrado ningún campo.