Realizar actividad física te ayudará a mejorar tu salud y a prevenir diversas enfermedades. No importa tu género ni tu edad, la actividad física puede mejorar tu calidad de vida. Entre algunos de sus beneficios se encuentra la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer, como por ejemplo el cáncer de colon. Te ayudará a controlar el sobrepeso y la obesidad, reducirá el porcentaje de grasa corporal y fortalecerá tus músculos, reduciendo así la fatiga. Además, a nivel psicológico, se ha demostrado que el deporte mejora el estado de ánimo mediante la segregación de endorfinas, por lo que se reduce el estrés y la ansiedad. Podrás mejorar tu fuerza y resistencia, flexibilidad, coordinación e incluso la memoria.

Cuando combinamos el deporte con una buena alimentación, nuestro rendimiento y recuperación mejoran notablemente. Los alimentos que comemos y la forma en la que lo hacemos nos aportarán la energía que necesitamos para poder hacer deporte, de manera que un correcto asesoramiento nutricional es la clave para empezar a hacer deporte de la manera más óptima posible.

¿Es necesario suplementarse con proteína cuando hacemos deporte?

Las proteínas son un macronutriente conocido por su función en la formación de masa muscular, por ello, cuando realizamos deporte es conveniente tener un buen aporte de este tipo de nutriente en nuestra alimentación, pero ¿necesitamos suplementarnos con proteína en polvo para alcanzar el aporte que necesitamos? La respuesta es no, no siempre es necesario. Podemos obtener proteínas de diversas fuentes, entre ellas encontramos la carne, el pescado, los huevos, los lácteos, las legumbres, la proteína vegetal y el suplemento de proteína en polvo. En primer lugar, se escogerán fuentes naturales de proteínas de calidad que en algunos casos será más que suficiente y en aquellos casos en los que haga falta un aporte extra, se podrá hacer uso del suplemento de proteína en polvo. Realmente no hay una pauta general sobre el consumo de proteínas, ya que, debe estar pautada por un nutricionista y debe ser individualizada. Nuestra recomendación es seguir la pauta que te indique tu nutricionista que valorará tu caso teniendo en cuenta la necesidad de proteína que necesitas y la mejor manera en la que la puedes obtener.

¿Qué puedo comer antes y después de mis entrenamientos para conseguir la energía que necesito?

Te presentamos una idea fácil, saludable y sobre todo deliciosa que puedes incluir en tu día a día tanto antes como después de entrenar. Para prepararla necesitarás:

  • 4 dátiles sin hueso.
  • 60g de pasas.
  • 40 g de pipas de girasol naturales.
  • 20 g de nueces.
  • 2 cucharaditas de cacao puro.

Es tan sencillo como triturar los ingredientes húmedos (dátiles y pasas) y por otra parte triturar los ingredientes secos (pipas, nueces y cacao) mezclar todo junto y formar una pasta. Coger la pasta y darle forma de barrita. ¡Y listo para disfrutar o llevarte a cualquier sitio!

Your Shopping cart

Close